Entrada destacada

miércoles, 18 de enero de 2017

Dominios (Definición y clasificación )


¿Qué es un dominio?



Un dominio de Internet es una red de identificación que es asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.


Clasificación de dominios

¿Qué es un dominio genérico?



Son considerados dominios genéricos (o gTLD) los dominios creados durante las primeras etapas del registro de dominios y que no están enfocados a un país en concreto, en este rango de tiempo fueron creados los dominios .com, .net y .org, posteriormente se añadirían a esta denominación los dominios .info, .biz y .pro, independientemente de sus posibles restricciones de uso.

Además de los dominios descritos anteriormente, también son considerados genéricos los dominios .tel, .cat, .mobi, .asia, .jobs, .travel y .xxx, entre otros.



¿Qué es un dominio territorial?



Un dominio territorial es un nombre de dominio con una extensión asociada a un país. Los dominios territoriales son utilizados por las organizaciones y empresas que desean establecerse en Internet o que quieren proteger la identidad de su marca o su nombre comercial en un país concreto.

Un dominio comprende dos o más componentes separados por puntos. La mejor manera de comprender su estructura es leer el dominio de derecha a izquierda. El primer componente mirando desde la derecha distingue un dominio genérico o territorial.






Dominios de primer nivel


Son las extensiones de ámbito genérico, diferenciados por la finalidad del uso que se les dará. En éstos también están incluídos los ccTLD, los respectivos a los países como .es, .it o .fr para España, Italia y Francia respectivamente. Algunos de los más conocidos son:

.com – Generalmente para propósitos comerciales
.net – Para entidades relacionadas con Internet
.org – Usados por las organicaciones no gubernamentales (ONG) o no lucrativas
.int – Reservado para organismos de carácter internacional
.mil – Para entidades de ámbito militar
.edu – Reservado para entidades educativas de otros muchos países, entre ellos España



Dominios de segundo nivel


Son los nombres de dominio, lo que cualquier persona puede registrar en cualquier momento. Por ejemplo el dominio de segundo nivel de uns página cualquiera sería STI, y el de primer nivel el .mx




Dominios de tercer nivel


Son extensiones de los dominios, o también llamados subdominios. Por ejemplo ut.tlaxcala.edu.



No hay comentarios:

Publicar un comentario